La Cueva de la Victoria ubicada en el Rincón de la Victoria (Málaga) es un lugar de gran relevancia histórica y arqueológica, cuyas raíces se hunden en los albores de la humanidad. Con 36.000 años de historia, esta cavidad ha sido testigo de la evolución cultural de los primeros grupos humanos que habitaron la Bahía de Málaga. Recorre vestigios del Arte Paleolítico Arcaico, pasando por el Arte Paleolítico Magdaleniense hasta llegar a los enterramientos Neolíticos o el Arte Esquemático de apenas 6.500 y 4.500 años.

Durante el Paleolítico superior y el Neolítico, la Cueva de la Victoria sirvió de refugio y espacio ceremonial para las comunidades humanas. Este complejo natural, formado por más de dos kilómetros de galerías, no solo proporcionó cobijo, sino también un espacio de expresión artística y ritual.

En sus paredes se encuentran pinturas rupestres que representan escenas de la vida cotidiana, la espiritualidad y la interacción social de estas comunidades. Concretamente, 67 figuras antropomorfas decoran sus galerías, siendo una de las colecciones más significativas de arte esquemático del sur de Europa.

Transformación, apertura al público y visita guiada

Conocida turísticamente desde mediados del siglo XX, la Cueva de la Victoria formó parte de las exploraciones realizadas en el sistema de cavidades del Cantal, que incluye la Cueva del Tesoro y la Cueva del Higuerón. En los años 70, las obras de conexión entre estas cavidades preservaron su tramo más prehistórico, el cual permaneció cerrado al público durante décadas.

Tras una cuidadosa labor de conservación, la Cueva de la Victoria está abierta para ofrecer una experiencia única, combinando ciencia, historia y cultura en un recorrido guiado que permite a los visitantes explorar sus secretos más profundos. La experiencia de la visita es para niños y niñas a partir de 8 años, tiene una duración aproximada de dos horas y está asistida por un guía técnico especialista que desglosa los valores patrimoniales de lugar. Esta visita requiere el uso obligatorio de cascos frontales led (incluidos en el recorrido) y además deberéis llevar calzado deportivo que no resbale y ropa cómoda. Hay que tener en cuenta que la temperatura interior es de 18-19ºC. En la visita podréis ver:

  • Arte rupestre del Paleolítico y Neolítico.
  • La Sala del Dosel, un hipogeo funerario que precede en 3.000 años a las tumbas egipcias.
  • Pinturas emblemáticas, como «El Ciervo» del Paleolítico superior.
  • Arqueología viva: descubre cómo vivían, comían y rendían culto los primeros habitantes de Málaga.

Horario, días de apertura y precios

  • Lunes, jueves, viernes y sábados: 10:00 h, 12:30 h, 16:00 h.
  • Domingos: 10:00 h y 12:30 h.
  • Cerrado: Martes y miércoles (excepto festivos).
  • Días no disponibles: 24, 25, 31 de diciembre; 1 y 6 de enero.

Cupo diario limitado: solo 30 visitantes al día, repartidos en grupos reducidos de 10 personas.

La entrada general (mayores de 12 años) cuesta 16,5€ y la reducida (niños de 8 a 12 años y residentes) 13,75€.

La Cueva de la Victoria se encuentra en la Urbanización, Avenida de Picasso, C. el Cantal, 21, 29730 La Cala del Moral, Málaga. Si estás interesado o interesada en realizar la visita guiada a la Cueva de la Victoria puedes consultar más información llamando al 643 21 34 27 y conseguir las entradas para la visita en la página web de Turismo del Rincón de la Victoria.

Consulta en La Diversiva muchas más planes para hacer en familia en Málaga y Provincia.

Suscribete a nuestro newsletter

Este campo es obligatorio.