El Torcal de Antequera ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco y es un paraje natural único, perfecto para disfrutar en familia. Sin lugar a dudas, se caracteriza por el impresionante paisaje kárstico y su formación se debe a un proceso que ha durado varios cientos de millones de años.
Lo increíble de este paraje es que se caracteriza por los sedimentos que encontramos, originados hace 175 millones de años. El resultado es un paisaje digno de películas de ciencia ficción que sorprenderá a los más pequeños, y también a los mayores, con las formaciones rocosas y sus estructuras casi imposibles.
La gran diversidad biológica, geológica y paisajística de Andalucía hacen que se considere a esta región como una de las más ricas y mejor conservadas de Europa, considerándose espacio protegido. Por ello, es un buen lugar para disfrutar en familia descubriendo increíbles rutas.
En el Paraje Natural Torcal de Antequera encontramos 3 senderos de uso público para los cuales no es preciso ningún tipo de permiso: ruta verde, ruta amarilla, ruta naranja. Dichas rutas de senderismo son de acceso libre, gratuitas y están señalizadas con balizas para que cualquier persona pueda transitarlas sin necesidad de un guía.
RUTAS GRATUITAS
Ruta verde
Encontrarás: la Esfinge, el Indio o el Vigía.
Se inicia en el aparcamiento superior, compartiendo gran parte del trazado con la Ruta Amarilla. En la bifurcación, esta ruta desciende hasta el Hoyo de la Burra, punto energético y visitado por muchos amantes de la meditación. En este punto también se vuelve a unir a la Ruta Amarilla, iniciando el regreso al Centro de Visitantes Torcal Alto.
Ruta amarilla
Encontrarás: El Dedo, El Camello, La Jarra y La Botella
Una de las rutas que más te hará disfrutar a fondo del Torcal de Antequera. Podrás ver la parte con zonas más húmedas y densa vegetación. Se trata de un recorrido circular de 3 kilómetros de longitud. Se inicia en el aparcamiento superior, junto con la Ruta Verde, y finaliza en el mismo Centro de Visitantes.
La ruta recorre el Torcal Alto, un área laberíntica donde es fácil desorientarse cuando se abandona el sendero señalizado. Ruta recomendable para conocer distintos espacios geográficos y las zonas más cercanas al Centro de Visitantes.
Ruta de subida al Torcal Alto o Ruta Naranja
Encontrarás: Hoyo de Gramaeros, Mirador de Manuel Grajales, Majada del Fraile y Monumento Natural del Tornillo
Se trata de la ruta de acceso al Torcal Alto. Inicio y fin en los dos aparcamientos, el parking inferior que se encuentra junto a la entrada del Paraje Natural, y el parking superior ubicado junto al Centro de Visitantes.
El recorrido tiene una longitud de 3,6 kilómetros lineales e iniciándose en el aparcamiento inferior recorre antiguas canteras y zonas de pasto, como el Hoyo de Gramaeros, para iniciar la ascensión hacia el Mirador de Manuel Grajales y la Majada del Fraile.
La ascensión continúa hasta superar el Puerto de Tinajuela, que da paso a la Cañada de Tosaires, que desemboca en el Monumento Natural del Tornillo. El recorrido inicia entonces un descenso para finalizar en el aparcamiento superior.
RUTAS PRIVADAS
Por otra parte, también encontramos rutas privadas y actividades perfectas para la familia que tienen horarios programados. Para enterarte mejor de todos las fechas y horarios visita la página web del Torcal, donde encontrarás toda la información que necesites.
La ruta de los Ammonites
Si el tiempo acompaña, se pueden disfrutar de unas espectaculares panorámicas desde los cuatro puntos cardinales. Al igual que se pueden ver diferentes fósiles marinos, sinuosas formas de roca caliza y otras huellas del hombre por la zona a lo largo de todo el recorrido.
Esta ruta tiene unos 4,5 kilómetros de longitud, por un terreno muy irregular y pedregoso, por lo que no está recomendado para personas con problemas de movilidad ni para menores de 7 años. La duración del recorrido completo es de unas 3 horas.
En primavera y otoño, ofrecen la posibilidad de realizar el recorrido al atardecer, y así disfrutar aún más con la escena. El guía realizará diferentes paradas a lo largo de todo el recorrido para la interpretación del paisaje. Además, al realizarse por un sendero no señalizado, la visita guiada es obligatoria.
La ruta de la Prehistoria
Desde la Prehistoria, el ser humano ha estado presente en el Torcal de Antequera. Sin embargo, es en la Cueva del Toro donde se encontró uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de este enclave.
Durante el recorrido, podrás conocer cómo vivieron los primeros pobladores, dónde lo hacía, qué comían e, incluso, algunas manifestaciones artísticas como la ‘Venus del Torcal’.
Esta ruta tiene unos 4 kilómetros de recorrido, y discurre por un terreno muy irregular y pedregoso, por lo que no está recomendado para personas con problemas de movilidad ni para menores de 8 años. La duración del recorrido completo es de unas 3 horas.
El guía realizará diferentes paradas a lo largo de todo el recorrido para la interpretación del paisaje, además de la visita guiada a la Cueva del Toro. Además, al realizarse por un sendero no señalizado, la visita guiada es obligatoria.
El Torcal en familia
¿Te apetece conocer el Torcal junto a tu familia? En este recorrido encontrarás animales de piedra, fósiles incrustados en rocas y muchos otros elementos geográficos muy curiosos. «El Torcal en familia» es una visita guiada muy recomendable para familias con niños de entre 4 y 8 años, gozando de un entorno totalmente seguro para grandes y peques.
La actividad se divide por turnos, siendo el primero de 10:00h a 12:00h y el segundo de 12:15h a 14:30h. En los fines de semana, los integrantes del Turno 1 deben llegar antes de las 10h. El precio para realizar esta actividad es de 7 euros por persona, con excepción de peques menores de tres años en mochila, quienes pueden acceder gratuitamente.
Antigua ruta roja
¿Quieres una ruta algo más desafiante para hacer con los tuyos? Con una longitud de 8km, la «Antigua Ruta Roja» es una ruta guiada con una mayor dificultad que las nombradas anteriormente. Tiene un terreno muy irregular y pedregoso por el que no se recomienda la participación de menores de 8 años o personas con lesiones de rodilla y tobillos.
El horario aproximado de esta actividad es de 9h a 14h con un precio de entre 14,50 o 16,50 euros, dependiendo de la tarifa de grupo.
El laberinto milenario
En ocasiones necesitamos perdernos para volver a encontrarnos. En la ruta de «El Laberinto Milenario» visitarás el corazón del laberinto kárstico, una imponente y misteriosa formación geológica con la que los niños/as alucinarán.
Consiste en una ruta de senderismo interpretativo que comienza en el CV Torcal Alto. Tras ello, el guía dará la bienvenida y las instrucciones necesarias para un recorrido seguro y disfrutable. El recorrido, al ser circular, acaba en el mismo Centro de Visitantes.
El terreno es muy irregular y pedregoso, por lo que no se recomienda ni para personas con lesiones ni para menores de 6 años. El precio va de 10 a 12,50 euros, dependiendo de las tarifas para grupos.
CONSEJOS
Es necesario el uso de botas de montaña para practicar senderismo, puesto que el terreno es muy pedregoso y escarpado, así como llevar suficiente agua y comida.
También es importante tener en cuenta la altitud del Torcal, más de 1200 metros, que conlleva un importante descenso de la temperatura con respecto a poblaciones cercanas como Antequera o Málaga. Además, es una sierra con un clima típico de montaña, de fuertes vientos del Norte y densas nieblas gran parte del año. Por tanto, es aconsejable usar suficiente ropa de abrigo, chubasquero o cortavientos, así como gorra y protección solar.
Por otro lado, puesto que el Paraje Natural Torcal de Antequera es un espacio natural protegido, recordamos que no debe dejarse ningún residuo, ni alterar el medio en ninguna de sus formas (ruidos estridentes, recolección de plantas y frutos, expolio de minerales o fósiles, etc.).
OBSERVACIONES:
– El acceso tanto al Paraje Natural Torcal de Antequera como al Centro de Visitantes Torcal Alto es gratuito.
– El Paraje Natural cuenta con 2 senderos que se pueden hacer con carrito de bebé: el sendero del Mirador de las Ventanillas y el del Monumento Natural del Tornillo. El resto de los senderos son impracticables debido al terreno rocoso e irregular, pero se pueden alquilar mochilas portabebés en el Centro de Visitantes.
– Horarios:
- 10:00h a 17:00h (Noviembre a Marzo)
- 10:00h a 19:00h (Abril a Octubre)
MÁS INFORMACIÓN: descubre horarios, calendario de actividades y precios en la página web del Torcal de Antequera.