Para desconectar de la vida urbana y disfrutar de un día en naturaleza en familia y con niños, hay ciertos lugares en la provincia de Málaga que ofrecen un destino atractivo y lleno de encanto. Uno de los más salvajes y únicos es la combinación que supone el sendero de las Buitreras y el Charco del Moro. Una combinación infalible de caminata y chapuzón al final.
La ruta de El Charco del Moro
El comienzo de nuestro camino se encuentra en la estación hidroeléctrica de El Colmenar, donde encontraremos señales que nos indicarán ‘El sendero de las Buitreras‘. Desde ahí nos espera una ruta a pie de 5 kilómetros (ida y vuelta) de dificultad baja, ideal para hacer con los niños sin temor a que puedan lesionarse. Los más pequeñitos pueden cansarse con la caminata, eso sí, ya que presenta un par de cuestas con pendiente considerable. El total de la ruta, sin considerar muchas paradas, puede suponer alrededor de cuatro horas de duración.
Se trata de una ruta lo suficientemente sencilla como para poder realizar únicamente en familia, sin ayuda externa. Su recorrido está lleno de puntos reconocibles que nos irán guiando durante el camino, como su puente de madera o la casa abandonada. Si la hacemos en verano y por las mañanas, es habitual encontrarnos con más senderistas que pueden hacernos compañía.
Se recomienda el uso de un calzado adecuado, agua y ropa cómoda. También se recomiendan unos prismáticos, ya que en la ruta hay puntos de interés desde los que podemos tener una buena panorámica, como el mirador que encontramos pasado el Charco del Moro.
El punto álgido de esta ruta se encuentra en el final del recorrido que proponemos, conocido como el Charco del Moro. Este surgimiento de agua forma una piscina natural de unos 200 m. de largo y hasta 9 m. de profundidad.
El baño en este nacimiento del río Guadiaro será probablemente el punto alto de nuestro día en naturaleza. Encajonado entre paredes, el Charco del Moro presenta una amplia extensión de agua que alcanza unos 150 metros de distancia. Su agua fría puede suponer un agradable cambio a la calurosa ruta en verano, y revigorizarnos de cara a seguir con la ruta o para el camino de vuelta.
Al ser una poza, no hay peligros de corriente para los niños, pero debemos de tener cuidado de tenerlos más allá de la orilla porque es cierto que es muy profunda y en sus paredes tiene pocos lugares de descanso.
Horarios recomendados
Visita recomendada por las mañanas.
– De 10 a 15 horas.
MÁS INFORMACIÓN: puedes concertar una visita guiada en el 952 15 45 99 (de viernes a domingo), en el 637 782 395 (de lunes a viernes, de 10 a 14 horas) o enviando un madil a info@caucenatura.com
PUEDE QUE TAMBIÉN TE INTERESE: Planes para hacer con niños cerca de Ronda.