En la etapa de infantil del Colegio San Estanislao de Kostka, creen que cada niño es un explorador en un mundo lleno de posibilidades. Por eso, han implementado nuevas metodologías que transforman el aprendizaje en una experiencia dinámica y enriquecedora. A través del trabajo por proyectos, los pequeños investigadores se sumergen en temas que despiertan su curiosidad, fomentando un aprendizaje significativo y colaborativo.
El aprendizaje no se limita a las cuatro paredes del aula. En la escuela, promueven el trabajo por ambientes, donde los niños y niñas pueden interactuar con diferentes espacios diseñados para estimular su creatividad y pensamiento crítico. Desde rincones de lectura hasta áreas de juego simbólico, cada ambiente está pensado para que los peques aprendan a su ritmo y según sus intereses.
Las matemáticas no tienen por qué ser aburridas. Con sus actividades de matemáticas manipulativas, los niños y niñas pueden tocar, experimentar y jugar con conceptos matemáticos. Utilizando materiales concretos, como bloques y juegos, los pequeños desarrollan habilidades numéricas de manera divertida y efectiva, construyendo una base sólida para su futuro académico.
Pinceladas de espiritualidad ignaciana
En en Colegio San Estanislao de Kostka creen que la educación va más allá de lo académico. Incorporan elementos de la espiritualidad ignaciana, que invitan a los alumnos y alumnas a reflexionar sobre su entorno y a desarrollar una conciencia crítica y solidaria. A través de actividades que fomentan la empatía y el respeto, ayudan a los niños y niñas a conectar con sus emociones y a cultivar valores que los acompañarán toda la vida.
Acompañamiento personalizado
Cada niño es único, y en la etapa infantil se comprometen a brindar un acompañamiento cercano y personalizado. Sus educadores están siempre disponibles para guiar y apoyar a cada pequeño en su proceso de aprendizaje, asegurando que se sientan valorados y comprendidos. Este enfoque permite que cada niño se desarrolle no solo en lo académico, sino también en lo emocional y social.
Desarrollo integral: academia y valores
El objetivo del Colegio San Estanislao de Kostka es formar individuos íntegros. Por eso, en su etapa infantil, combinan el aprendizaje académico con el trabajo en valores. Fomentan la curiosidad, la creatividad y la colaboración, al mismo tiempo que enseñan la importancia de la honestidad, el respeto y la responsabilidad. Creen que educar en valores es tan fundamental como enseñar matemáticas o lengua.
Cuidado del planeta: huerto escolar y reciclaje.
Un aspecto fundamental de su educación es la conexión con la naturaleza y el cuidado del planeta. A través del trabajo en el huerto escolar, los niños y niñas aprenden sobre la importancia de la agricultura sostenible, el respeto por los ciclos de la vida y la responsabilidad hacia el medio ambiente. Cultivar sus propias plantas les permite interiorizar el valor del trabajo en equipo y la paciencia, mientras se maravillan con el crecimiento de la naturaleza.
Además, promueven la conciencia sobre el reciclaje y el cuidado de su «casa común». A través de actividades prácticas, enseñan a los alumnos y alumnas la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, ayudándoles a comprender que cada pequeño gesto cuenta en la protección del entorno.
En resumen, la etapa de infantil del Colegio San Estanislao de Kostka es un espacio donde el aprendizaje se vive de manera integral, combinando metodologías innovadoras con un enfoque en el desarrollo personal y social.
Información y contacto
Si estás interesado o interesada en la enseñanza del Colegio San Estanislao de Kostka puedes consultar más información escribiendo al correo sanestanislao@fundacionloyola.es o llamar a los teléfonos: 952 290 250 y 925 207 157. También puedes visitar la página web del Colegio San Estanislao de Kostka.
Puedes encontrar más información sobre el Colegio San Estanislao de Kostka en La Diversiva.