El Castillo Monumento Colomares es un llamativo castillo construido en Benalmádena de forma artesanal que narra el Descubrimiento de América en cada uno de sus motivos ornamentales. Esto llamará la atención de los más peques y ayudará a los niños más grandes a conocer un poco más de esta etapa histórica.
Por un precio muy económico podrás disfrutar de una jornada familiar. En esta visita descubriréis llamativos detalles construidos en ladrillo, piedra y cemento con simbología de los Reyes Católicos, los viajes de Colón y de las tres culturas presentes en la España medieval (cristianismo, judaísmo e islamismo).
Es un espacio ideal para hacer bellas fotografías en un enclave único. Para aprovechar los elementos históricos para acercar a los niños a una etapa quizás algo desconocida para ellos y, por supuesto, para divertirse con la familia subiendo por las torres y recorriendo cada uno de los rincones del castillo, los cuales representan las carabelas con las que Colón descubrió América: Santa María, la Pinta y la Niña.
De esta forma, los niños podrán ‘jugar’ a ser piratas subidos en los barcos representados o a ser princesas y caballeros en los altos torreones. Siempre, respetando las normas del castillo, ya que este no deja de ser un museo al aire libre en el que están expuestas obras de arte que contemplar y admirar.
A pesar de la estructura de escaleras y torreones, el castillo es fácilmente visitable para personas de movilidad reducida. Para para disfrutar de la visita no es necesario subir las escaleras, ya que todos los elementos son visibles desde las amplias gradas de las que dispone para sentarse y contemplar la inmensidad del monumento. El terreno es plano y fácilmente accesible con sillas de ruedas y carritos.
Se admiten también visitas escolares en el Castillo Monumento Colomares. Si eres profe y quieres llevar a tu clase de excursión, tan solo tienes que reservar la visita organizada que desde el castillo proponen para pasar un día educativo con los peques.
Este castillo fue ideado por Esteban Martín que, junto a dos albañiles, erigió este monumento para narrar el Descubrimiento de América con motivo de su 500 aniversario, empezando la obra en 1987 y concluyéndola 7 años después.
Un monumento que a día de hoy es desconocido por muchos malagueños pero que está en muchas guías de interés turístico e incluso citado con uno de los lugares imprescindibles a visitar a lo largo de la vida. Por ello, no pierdas la oportunidad y adéntrate en este mundo de creatividad al que te traslada el Castillo Monumento Colomares.
¿CÓMO LLEGAR?
La forma más cómoda de llegar al Castillo Monumento Colomares es con el coche, tomando la carretera MA-20. Después, debes seguir por Mijas/A-368 para tomar la salida 217 desde AP-7. En el caso de tener que recurrir al transporte público, primero debes tomar el cercanías y bajarte en la parada Benalmádena-Arroyo de la Miel. Acto seguido, tomar el autobús M-103 o M-121 y barjarte en la parada Las Mimosas.
PRECIO:
Adultos: 3 euros. Niños y pensionistas: 2 euros.
HORARIO:
Invierno (lunes cerrado): de 10.00 a 18.00 horas.
Otoño: de 10.00 a 18.00 horas.
Primavera: de 10.00 a 20.00 horas.
Verano (lunes cerrado): de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
MÁS INFORMACIÓN: puedes ponerte en contacto con el Castillo Monumento Colomares en el 952 44 88 21 / 678 03 40 11 o en el correo electrónico colomares@hotmail.com
DESCUENTO DE LA DIVERSIVA: Con el carné de La Diversiva un niño gratis por cada dos adultos en el Castillo Monumento Colomares.
PUEDE QUE TAMBÍEN TE INTERESE: 11 planes para hacer con niños en Benalmádena.
Descubre también las visitas escolares al Castillo Monumento Colomares de Benalmádena.