La Algaba de Ronda es una antigua finca ubicada en la Serranía de Ronda, reconvertida en un espacio ecológico, científico, arqueológico, educativo, hospitalario y familiar. Se trata de una iniciativa que une la conservación de especies botánicas y animales endémicas, incluso tipos de ganaderías, a un espíritu lúdico y pedagógico en el que el público infantil, sea en grupos escolares o en familia, ocupa un lugar de privilegio.
La finca de la Algaba tiene una superficie de unas 50 hectáreas. El centro lo ocupa el viejo cortijo restaurado por sus actuales gestores, cuya fecha inicial de construcción se calcula en unos dos siglos atrás. Se trata de un edificio bien enclavado en su medio natural. Su restauración se ha hecho respetando escrupulosamente el medioambiente y potenciando sus valores de conservación. Lógicamente, algunas dependencias y recursos se han adaptado a los nuevos usos que el proyecto Centro La Algaba demanda, pero siempre observando el máximo respeto por el entorno.
Programas en familia en la Algaba de Ronda
La Algaba de Ronda desarrolla programas didácticos a nivel escolar, adultos, profesional… En esta ocasión, nos centramos en los programas familiares, es decir, los que se pueden realizar con niños y niñas en distintos niveles y grados. Además, los servicios de alojamiento y restauración (orientados al ecoturismo) que ofrece la finca pueden ser una buena opción para pequeñas celebraciones familiares, comidas de amigos y de trabajo o viajes en grupo.
Los programas para familias y grupos unen diversión con naturaleza y cultura para que la estancia sea fructífera y gratificante para cada participante, en un clima de buena convivencia. Todas las actividades se adaptan a las características de los visitantes, por lo que las familias y grupos pueden también elegir entre las opciones de actividades que más se ajusten a sus necesidades e intereses. El precio dependerá de las actividades, los días y el número de personas, por lo que tendrás que pedir presupuesto a la Algaba de Ronda.
Actividades para visitas familiares y escolares.
– Fósiles y geodiversidad. Aprenderán a clasificar los distintos tipos de rocas del Área de Interpretación de la Geología de la Serranía de Ronda a través de fichas de claves y experimentos sencillos.
– Inmersión en el Bosque Mediterráneo. Descubrirán diferentes tipos de plantas y árboles, como los alcornoques, encinas, quejigos, acebuches, jaras, retamas, rosales silvestres, romeros y aulagas, entre otros. El día y la hora quedan bajo petición del grupo. Máximo 8 personas: 50€.
– Taller de Land Art. En esta actividad, los más peques podrán dar rienda suelta a su imaginación mientras hacen divertidas y efímeras esculturas con elementos naturales (hojas secas, trozos de madera, etc).
– Excavación arqueológica. Aprenderán los diferentes métodos de investigación con los que trabajan los arqueólogos para conocer a las sociedades prehistóricas y sus modos de vida.
– Taller de cerámica. Se trata de un taller práctico para transformar la arcilla en cerámica y aprender a usar la tecnología lítica.
– Pinturas rupestres. Esta actividad se centrará en el conocimiento de las manifestaciones gráficas en la Prehistoria, a través de los materiales usados y las técnicas de representación.
Las visitas escolares se realizan de lunes a viernes de 10:00 a 14:00, con un precio de 12€ por alumno.
RESERVAS Y PRECIOS: llamando a los teléfonos 952 114 048 / 653 901 043 / 648 204 221 o escribiendo un correo electrónico a algaba@algabaderonda.com.
MÁS INFORMACIÓN: descubre en esta noticia de La Diversiva otros planes para hacer con niños cerca de Ronda