El 21 de marzo de 2025 la Cueva de Nerja recibió a la visitante 20 millones en el recinto de la cavidad, una cifra a la que ha llegado tras 66 años de historia, desde la habilitación para las visitas turísticas de la cueva en 1960 . María Cutanda, fue desde Badajoz con su familia. Se le devolvió el importe de la visita a ella y a sus 7 familiares. Además, se hizo entrega de varios objetos de merchandising, como mochila y camiseta corporativa.

Unas cifras de visitantes basadas en el trabajo continuo

La Fundación Cueva de Nerja es uno de los monumentos naturales más visitados de nuestro país, unas cifras que se han obtenido gracias a cuatro pilares:

1. Proceso de modernización coordinado

La finalidad principal de la cavidad ha sido la de una modernización centrada en la calidad, para ofrecer la mejor experiencia al visitante. Para ello se ha invertido en el propio recinto, mejorando su infraestructura e implantando herramientas tecnológicas, como los ATM de venta. También se han creado servicios que han incentivado al consumidor a acudir, como descuentos; o nuevos servicios para las familias, como el parque infantil o la zona de lactancia.

2. Objetivo basado en la venta online

Igualmente, se han creado tácticas que buscan incrementar la venta online. Con alicientes como un descuento si la entrada se adquiere en ese entorno, una página web responsive -completamente adaptada al entorno mobile– y una mejora en rapidez y simplificación del proceso de compra a través de internet.

3. Inclusión de otros servicios con la visita a la cavidad, especialmente la Sala de Realidad Virtual

Con la visita a la Cueva de Nerja se unen otros servicios (y se ponen en valor). Se trata de prestaciones que se regalan a los visitantes con la entrada a la cavidad. Entre ellos, la visita al Museo de Nerja y a la Sala de Realidad Virtual del recinto. 

La Sala de Realidad supone una innovación que complementa la visita a la cueva y que ofrece un valor añadido. Con una experiencia de 360 grados, aporta al visitante más información sobre la gruta y una inmersión en una nueva realidad tecnológica.

4. Cambio en la estrategia de comunicación

Además, todo lo anterior lo comunican tanto en sus medios propios -con más presencia en redes sociales y una mayor implicación en las mismas, para una atención directa con el público- como invirtiendo en medios de comunicación tradicionales. Apuestan por una publicidad nacional ampliada y por asociar la marca de la Sala de Realidad Virtual con la figura de Tadeo Jones, una imagen que permite crear sinergias.

Igualmente, la Fundación cueva de Nerja ha asociado su marca a eventos deportivos de equipos de la provincia de alta competición como son el Málaga Club de Fútbol o el Unicaja Baloncesto.

Con todo esto, las cifras de visitantes se han ido incrementando. Una tendencia ascendente que no ha parado y que lleva a que en 2024 se hayan superado todos los récords con 530.782 visitantes en total.

Visitar La Cueva de Nerja en famila

Visitar la Cueva de Nerja con niños supone toda una aventura en familia. Las cuevas y el mundo de la arqueología suelen fascinar a los niños, les trasladan a un universo nuevo, lleno de misterio y aventura. Ésta es una gran opción para que los más pequeños de la familia se diviertan y aprendan.

El recinto de la Cueva de Nerja ofrece varios servicios para que toda la familia disfrute y no sólo de la visita. La cavidad ha sido declarada Lugar de Interés Geológico de relevancia internacional, Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica; y Monumento Histórico Artístico. Las composiciones rocosas emulan a muchas figuras, algo que llama la atención de los peques que se entretienen y dan rienda suelta a su imaginación buscando similitudes.

Además, en el exterior de la cueva, el recinto dispone de parque infantiljardín botánico, sendero, zona de pícnic y zona ajardinada con bancos para descansar. Todo lo necesario para disfrutar de un día en familia con niños y niñas.

Si quieres consultar información sobre visitas y actividades en la Cueva de Nerja puedes visitar su página web.

Conoce en La Diversiva toda la actualidad de la Cueva de Nerja.

Suscribete a nuestro newsletter

Este campo es obligatorio.