En los talleres infantiles de Saturna la creatividad y la imaginación no tienen limites, así que nos hemos atrevido a fabricar unos perfumes y nos han quedado muy que muy femeninos, frescos y con un toque especiado.
VAMOS A NECESITAR:
– Jeringuillas desechables de plástico
– Vasos medidores
– Una botella de alcohol
– Colorantes alimentarios
– Frascos para el perfume
– Tres esencias. Yo elegí limón, agua de azahar, canela y un aire de pachuli.
– Agua
– Aceite de almendras
– Pegatinas y etiquetas para personalizar los frascos
Ya podemos empezar con este emocionante experimento.
Lo primero es poner la base de aceite, muy poco, un dedo (horizontal). El tema de las medidas es relativo al tamaño del frasco de perfume que queramos rellenar. Por eso, me es complicado daros las medidas, así que lo haremos a ojo, o mejor dicho, a dedos.
Seguimos con el alcohol, que debe ser mínimo de 96º, y le ponemos 3 dedos.
Ya podemos jugar con las esencias, que también dependerá de su calidad, pues tenemos que ir probando. Las esencias puras, digamos que con 8 gotas sería suficiente en la base, o sea limón en este caso, y muchas menos gotas de canela o pachuli.
Para rectificar el aroma, podemos poner agua destilada y más aceite de almendras… Debes saber que el perfume mejorará al reposar unos días.
Ya podemos ponerle color si lo deseamos, con tres gotas de colorante bastará. Agitar suavemente. Ya verás que se queda el líquido en fases por el aceite y el agua.
¡Decorar el frasco y listo para regalar!
Espero que al seguir mis instrucciones hayáis conseguido un estupendo perfume.
Podéis seguirme en mi página de Facebook, Saturna.Manualidades, y también leer mis anteriores artículos en el blog de La Diversiva.
Un saludo cósmico.
Muy buen post. Realmente un buen análisis supone una gran diferencia!. Este tema se ha abordado de muchas maneras pero no con esta claridad y concisión. Si me permitís, en esta otra web también se realizan análisis rigurosos: comoelijo.es
Muchas gracias por tu comentario Karla.