Se acerca Halloween y más allá de los disfraces, pedir caramelos o decorar la casa, se puede pasar un delicioso rato en familia haciendo dulces terroríficos sin necesidad de horno ni preparaciones muy elaboradas. Porque, ¿Qué es una fiesta sin dulces? Al fin y al cabo, es una manera de mejorar la calidad de la celebración y que todo el mundo pueda disfrutar de un dulce bocado. En este artículo os traemos una receta con la que triunfarás seguro.
Dulces Monstruitos de ‘Repostería Creativa de Ángeles’
Los protagonistas serán arañas, murciélagos y Frankestein. Los ingredientes son galletas Oreo, nubes, chocolate, lacasitos y fondant. ¿Que no sabes cómo hacerlos? Aquí te dejamos unas recetas de Repostería Creativa de Ángeles:
Ingredientes: 200 gr. de chocolate blanco; 200 gr. de chocolate negro o con leche; 2 paquetes de nubes; Galletas Oreo; Lacasitos; Mikados; Fondant blanco y negro; y regaliz.
Preparación de todos los dulces monstruitos
1. Fundir los chocolates al baño maría o en el microondas en intervalos de 30 segundos, sacar , moverlo con una cuchara y volver a meterlos en el microondas.
2. Para preparar los murciélagos hay que mojar una galleta Oreo en el chocolate negro o con leche fundido. Luego hay que partir otra galleta por la mitad, y colocarla en la parte superior de la otra galleta. Con eso se crean las alas. Los ojos serán dos lacasitos y se le dibuja las bolitas del centro con un rotulador comestible. Otra opción es utilizar fondant blanco y negro (es una pasta de azúcar que podemos comprar en supermercados o tiendas de repostería).
3. Las arañas son también muy sencillas. Hay que abrir las galletas por la mitad y con una cuchara le retiramos la crema blanca de su interior. Las patitas se crean con regaliz. Luego se le vuelve a colocar la otra galleta y se moja en el chocolate. Los ojos son los lacasitos.
4. Para los divertidos Frankestein vais a necesitar chocolate blanco fundido, y a éste incorporale una cucharadita de aceite de girasol y un poco de colorante verde alimentario. La nubese clava en un palo de brocheta, la bañamos en el chocolate. Como toque final hay que dejamos secar un poco, sus tornillos serán el palito de Mikado. El pelo , la boca y cicatriz se dibuja con el chocolate negro fundido y sus ojos bolitas de fondant.
Con todo esto ya tienes lo necesario para pasar un Halloween muy dulce con tus peques. ¡Disfruta de las deliciosas recetas!
Autora del artículo: Ángeles Fernández.
¿Te has quedado con ganas de más? Puedes animarte a hacer otras de las muchas recetas que encontrarás en el perfil Repostería creativa de Ángeles en Facebook, Instagram y Youtube.