Astrolab inaugura 2019 con dos actividades astronómicas para disfrutar en familia. La primera cita, un taller de astronomía práctica, se llevará a cabo el sábado 19 de enero por la tarde, y la segunda, ‘Descubre el Sol’, el domingo 20 de enero por la mañana.
En cuanto a las entradas, es imprescindible comprarlas de forma anticipada en la web de AstroLab, puesto que las plazas son limitadas.
TALLER DE ASTRONOMÍA PRÁCTICA
Fecha: sábado 19 de enero a las 17:30 horas.
Edad: mayores de 12 años. Los menores han de ir siempre acompañados de adultos.
Lugar: sede de Astrolab (calle Castillo s/n, edificio Torre Vigía, Yunquera, Málaga).
Duración aproximada: 3 horas.
Entrada: 36 euros.
Si tu hijo o hija tiene curiosidad por los objetos que se ven en el cielo, este taller puede ser el primer paso para iniciarse en la observación del cielo. Comenzará desde cero con los conceptos más básicos para luego dar un repaso a prismáticos, monturas, telescopios y oculares. Astrolab enseñará cuáles son los indispensables para preparar una observación y cómo orientarte en el cielo nocturno, de qué forma distinguir las constelaciones, dónde localizar los planetas y cómo diferenciar las nebulosas de las galaxias y de los cúmulos.
Se trata de un taller sencillo, práctico y que no precisa de conocimientos previos.
Esta actividad NO incluye observación astronómica.
DESCUBRE EL SOL (más observación solar con telescopio H-Alpha)
Fecha: domingo 20 de enero a las 12 horas.
Edad: mayores de 6 años. Los menores han de ir siempre acompañados de adultos.
Lugar: sede de Astrolab (calle Castillo s/n, edificio Torre Vigía, Yunquera, Málaga).
Duración aproximada: 1:30 horas.
Entrada: 10 euros.
Podrás descubrir los secretos de la estrella más cercana a nosotros, el Sol. Aprenderás a distinguir las particularidades de la cromosfera solar identificando protuberancias, filamentos y regiones activas, y a entender los ciclos de la estrella, las auroras boreales, y las consecuencias más destacables de las tormentas solares. También observarás los detalles de sy superficie de forma segura gracias al telescopio solar Hidrógeno Alpha.
Como esta actividad incluye observación astronómica, independientemente de la temperatura que haga durante el día, es imprescindible llevar ropa de abrigo, gorro guantes y calzado cerrado por si se necesita, ya que se trata de una actividad al aire libre.
ENTRADAS: puedes reservar plaza en estas observaciones astronómicas con niños a través de la página web de Astrolab.
MÁS INFORMACIÓN: en el teléfono 658 664 380 o en info@astrolab.es.