Estas Navidades Málaga cuenta con una amplia programación de obras teatrales y talleres culturales esta Navidad para toda la familia. Desde funciones de teatro y danza en el Teatro Echegaray y el Cervantes; hasta talleres para los más pequeños de la casa en espacios expositivos y bibliotecas municipales.

Además, a esta programación se suma la oferta expositiva en los espacios de la ciudad que, además, incluyen muestras dedicadas a la temática navideña tanto en el Mupam como en el Archivo Municipal. Desde La Diversiva os detallamos toda la programación:

Talleres culturales esta Navidad para toda la familia

  • ‘¡Un calendario extraordinario!’ – En el Mupam, estas Navidades se llevará a cabo el campamento gratuito: ‘¡Un calendario extraordinario!’, una actividad dirigida a niños de 5 a 12 años y que se desarrolla del 26 al 27 de diciembre y del 2 al 3 de enero; en horario de 10.15 a 14.00 horas. Los pequeños asistentes viajarán en el tiempo para planificar el nuevo año con una serie de talleres culturales. La inscripción a este campamento se puede hacer al correo mupam@evento.es
  • Villancicos y cantos tradicionales – En el Museo Carmen Thyssen Málaga se han programado para los sábados 14 y 21 de diciembre sesiones culturales al ritmo de villancicos y cantos tradicionales. La actividad es para familias con niños de hasta seis años. Consultar inscripción, horarios y precios en la web del Museo Carmen Thyssen de Málaga.
  • La visita-taller ‘Un personaje…¡fantasmalagórico!’ – En el Mupam, esta actividad gratis para toda la familia, está programada para niños de 5 y 12 años; se desarrollará los sábados de 11.30 a 13.00 horas, en la que las familias inscritas descubrirán las muestras de este espacio de una forma diferente. Actividad bajo inscripción previa en la dirección mupam@evento.es
  • Colección del Museo Ruso – Talleres culturales y familiares gratis los días 26, 27, 28 de diciembre y el 2, 3 y 4 de enero de 2025. El horario es de 11.30 a 13.00 horas y los jueves: 26 de diciembre y 2 de enero de 17.00 a 18.30 horas. La actividad cuenta con un aforo limitado a 20 participantes. Este taller introducirá a los participantes y familias en el universo creativo de las vanguardias rusas, en especial, en la composición geométrica, la luz y el color, el juego como medio de aprendizaje y el empleo de códigos creativos actuales para recrear momentos con temática navideña. La información del taller e inscripciones se pueden realizar en la web del Museo Ruso.
  • ‘Bebecuentos’ – En el Museo Carmen Thyssen, se realiza la actividad ‘Bebecuentos’, cuya temática gira en torno a la Navidad y que se lleva a cabo el domingo 15 de diciembre en dos pases: a las 12.00 y a las 13.00 horas. Consultar inscripción y tarifa en la web del Museo Carmen Thyssen de Málaga.
  • ‘Dejando huella’ – El Museo Casa Natal Picasso durante los días 26 y 27 de diciembre; y 2 y 3 de enero en el horario de 11.00 a 13.00 horas, acoge una serie de talleres culturales para los niños de 5 a 12 años, que podrán disfrutar de una actividad con temática navideña y en la que estará presente la figura y el legado de Pablo Picasso. Además de la exposición temporal dedicada a ‘J. Fin.’ Los sábados: 28 de diciembre y 4 de enero de 11.00 a 12.30 horas tendrá lugar la actividad talleres para familias. La información sobre horarios e inscripciones se puede consultar en la web del Museo casa Natal Picasso.
  • Exposición ‘Carlos Raúl Villanueva. Síntesis de las artes’ – El Centre Pompidou Málaga acercará la exposición a los más pequeños, que combina el entusiasmo por el diseño y por el arte como elemento creativo. La actividad está pensada para niños de 8 a 12 años. Ésta, se desarrolla los días 26 y 27 de diciembre; y el 2 y 3 de enero en el horario 10.00 a 13.00 horas. En la página web del Pompidou Málaga las familias pueden consultar los detalles de la actividad e inscribirse.
  • ‘El teletransportador’ – El jueves 26 y el viernes 27 de diciembre en el Museo Carmen Thyssen de Málaga se desarrolla esta actividad en la que los participantes (de 5 a 8 años y de 7 a 12 años) vivirán las tradiciones y rituales del solsticio de invierno en diferentes etapas históricas. Se realizará en dos turnos por edades y las familias interesadas pueden consultar los datos de inscripción, horarios y precios en la web del Museo Carmen Thyssen de Málaga.
  • Escuela de Arte Navideña – El Museo Revello de Toro ha programado una Escuela de Arte especial para niños de 7 a 12 años, que se realizará en dos turnos: uno los días 26 y 27 de diciembre; y otro el 2 y 3 de enero. Ambos turnos en horario de 11.00 a 14.00 horas. Las familias interesadas pueden consultar más información y tarifas en la web del Museo Revello de Toro de Málaga.
  • ‘Cuentacuentos navideños’ – Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga ha programado la actividad de cuentacuentos de Naviad para peques de 4 a 5 años los días 16 y 17 de diciembre en la Biblioteca ‘Francisco de Quevedo’ (en el distrito Carretera de Cádiz). Durante la actividad se narrarán cuentos de temática navideña para implicar a los más pequeños en la lectura de libros y crear de la biblioteca un espacio lúdico para todas las edades. Información sobre las actividades en la web de Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga.

Programación de obras de teatro para niños

Además de todas las actividades y talleres culturales familiares que acabamos de ver, y ofrecidas por diferentes instituciones, estas navidades las familias podrán disfrutar de las diferentes obras de teatro, cuentacuentos y espectáculos musicales para niños.

  • ‘Cuentacuentos, villancicos y teatro’ – MIMMA organiza una actividad de cuentacuentos los días: 14, 21 y 28 de diciembre a partir de las 12.00 horas. El teatro ‘Aventuras piratas’, es otra de las actividades familiares que el 22 de diciembre a las 12.00 horas, organiza el museo; y el cuento teatralizado ‘Cuento de Navidad’ el 29 de diciembre a las 12.00 horas. Además, se realizarán dos talleres: ‘Villancicos en el MIMMA RÉCORDS’ el 23 y el 27 de diciembre a las 12.00 horas; y ‘Música al rescate: Escape Room navideño’, los días 24 y 31 a las 12.00 horas. El aforo para todas estas actividades es limitado y la inscripción se realizará por orden de llegada. Consultar horarios y tarifas en la página web del MIMMA.
  • Festival de Teatro en Familia en Navidad en el Recinto Eduardo Ocón – En este espacio al aire libre (ubicado en el Parque de Málaga), se ha programado el Festival de Teatro en Familia en Navidad durante los días 26, 27 y 28 de diciembre; y 2, 3 y 4 de enero a las 12.00 horas. La actividad es gratuita e incluye las actuaciones: ‘Pesadillas Mágicas antes, durante y después de Navidad’; ‘El regalo perfecto’; ‘MUCHAS preguntas y MUY pocas respuestas’; ‘La dama ya no es boba’; y ‘Vuelve la magia por Navidad’. La programación completa se puede consultar en la web Recinto Eduardo Ocón.
  • ‘Temas navideños de todo el mundo’ – La Banda Municipal de Música ha programado conciertos especiales el sábado, 14 de diciembre a las 17.00 horas, con el concierto ‘Temas navideños de todo el mundo’ en la plaza central del Boulevard Louis Pasteur. Y el 15 de diciembre a las 19.30 horas, tendrá lugar el XXIX Concierto Extraordinario de Navidad en la Iglesia de los Santos Mártires. El lunes 16 y el martes 17, entre las 10.30 y 12.00 horas, se han programado conciertos en la Caja Blanca junto con el Área de Educación.
  • El ciclo ‘Música en Navidad’ – El 20 de diciembre a las 19.00 horas en la Plaza de la Constitución.

Teatro Cervantes y Echegaray

  • Día 8 de diciembre – El cartel navideño dedicado al público infantil comienza con ‘Nilu’, reflexión de la compañía de circo ‘Infinit’ sobre la relación con el agua; y el circo, la música, la manipulación de objetos y el movimiento acrobático de ‘Cateura’, de ‘Alas Circo Teatro’.
  • Los días 18 y 19 de diciembre – En el Teatro Echegaray se podrá disfrutar de los valores de la perseverancia y la bondad contenidos en ‘Viaje al planeta de todo es posible’, de los malagueños ‘Índigo Teatro’.
  • El 20, 21 y 22 de diciembre – Del mensaje de gratitud y amor que desprende ‘Cora’, de otra compañía local, ‘TanTonTería’ Teatro.
  • Los días 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre – Con la ya habitual residencia de Pata Teatro con su exitosa comedia ‘Debajo del tejado’.
  • El 4 de enero – El programa Navidad en el Teatro Cervantes concluirá con el mundo de ‘Burbujas’, el último espectáculo de ‘CantaJuego’; donde la música, el juego y las emociones se entrelazan en una experiencia inolvidable (en dos pases).

Conciertos para niños y familias en diversos espacios de Málaga

La programación musical de este año, incluye los conciertos en el Teatro Cervantes, traerá este año al escenario municipal los nombres de Miguel Poveda, José Mercé o las tradicionales Zambombas.  Y la Catedral de Málaga, también acogen conciertos especiales, que este año tendrá lugar el 23 de diciembre a las 19.30 horas.

En la Colección del Museo Ruso se podrá disfrutar el sábado 14 de diciembre a las 12.00 horas del concierto gratis ‘El Cascanueces de Tchaikowski: el reino de los dulces’ (previa recogida de la invitación) y el Museo Carmen Thyssen Málaga también ha programado conciertos gratuitos durante diciembre los días 10, 12, 13, 18, 19 y 20 de diciembre; a las 19.30 horas con la actuación de distintos grupos y coros tradicionales que interpretarán canciones de temática navideña.

Exposiciones con temáticas navideñas

Además, las familias podrán disfrutar de diversas exposiciones culturales, como las que acoge el Mupam -el 20 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025- con la muestra ‘Belén Monumental’ de La Asociación Belenista de Málaga ‘La Alcazaba’. Se trata de un Belén hebreo, tradicional, que representa el Nacimiento de Jesús en su época y región.

El Archivo Municipal, por su parte, acoge dos exposiciones desde el 17 de diciembre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025. La primera de ellas es ‘El Belén, afición y devoción. Alejandra Aranda’, una representación de la colección de belenes de Alejandra Aranda; Y la otra exposición es ‘La Navidad contada por el Archivo Municipal. Historia, tradición y celebración’ en la que se podrá ver y conocer la Navidad a través de documentos, prensa, carteles o fotografías del Archivo Municipal. Esta actividad tiene horarios especiales que se pueden consultar en la web del Archivo Municipal de Málaga.  

Consulta en La Diversiva más actividades para hacer con niños en Málaga capital y provincia.

Suscribete a nuestro newsletter

Este campo es obligatorio.