Bobastro es un yacimiento mozárabe del siglo IX ubicado en Árdales (Málaga). En este lugar la familia podrá conocer los restos de una iglesia rupestre mozárabe labrada sobre una meseta de roca arenisca durante el dominio islámico de la Península Ibérica. Los niños y niñas se adentrarán en la historia de nuestra provincia haciendo un viaje por el tiempo.

Para comenzar esta excursión deberéis subir al yacimiento, pero no os preocupéis, ni siquiera os hará falta el uso del GPS ya que el camino se encuentra bien señalizado y además hay una caseta de información turística donde podréis contratar visitas guiadas para disfrutar de la aventura. Si optáis por realizar el recorrido sin guía, podéis ayudaros de los paneles explicativos que encontraréis por el camino, donde papás y mamás podrán hacer de mentores para sus peques.

La visita puede realizarse en una hora, pero depende de lo curiosos que seáis, ya que podéis pararos lo que deseéis para disfrutar de la historia del lugar y aprender de lo que se cuenta en ella. Puede que más de un niño no quiera volver a casa…

Durante el recorrido aprenderéis la influencia del asentamiento islámico en la Península Ibérica, siendo los mozárabes los protagonistas de la historia causando una polémica por edificar nuevos templos, lo que estaba prohibido en aquella época.

La familia también conocerá una gran variedad de casas y edificios militares, siendo la estrella del lugar la gran basílica mozárabe, característica por su forma al estilo Al-Ándalus.

Para este recorrido aconsejamos una mochila llena de aperitivos, botellas de agua y unas buenas gorras o sombreros de exploradores para los días más calurosos, además de protección solar. Está permitida la entrada de mascotas.

Un poco de historia…

Bobastro era un antiguo poblado donde Omar ben Hafsún decidió establecer la capital de sus dominios en el año 880, tras sublevarse contra el emir de Córdoba debido a su descontento con la aristocracia árabe que controlaba el poder. Este lugar fue el centro de una rebelión, siendo la única basílica de origen mozárabe que se conoce de Al-Ándalus.

HORARIOS

Vvisitas guiadas de martes a viernes a las 11h y 13h, sábados a las 11h, 13h, 15h y 17h y domingos a las 11h, 13h y 15h. No es necesario realizar reserva, solo estar en la caseta de control del yacimiento a la hora del comienzo de la visita.

PRECIOS

El precio es de 4 € por adulto, niños entre 10 y 12 años 2 €. Menores de 10 años gratis.

Si los grupos lo componen más de 10 personas se aconseja realizar una reserva a través del correo: turismo@ardales.es o llamando al teléfono: 609 20 72 39.

El resto de horarios en horas en punto, 10h, 12h, 14h… la visita se realiza por libre recibiendo previamente una explicación general por parte del guía (3€ adultos).

Las visitas tienen una duración aproximada de 1 hora.

¿CÓMO LLEGAR?

Para llegar a las ruinas de Bobastro se debe ir por la carretera Álora-Ardales, unos 2 kilómetros al norte del Chorro y del lado sur de los del desfiladero de los Gaitanes. Desde Málaga se puede llegar a través de la carretera A-357 hasta Ardales. Desde aquí, tomar la MA-444 en dirección a El Chorro y  a unos 6km hay una carretera asfaltada dirección  Bobastro.

MÁS INFORMACIÓN: puedes contactar con la Oficina Municipal de Turismo de Ardales en el 952 45 80 46 o enviando un mail a ardales@sopde.es

PUEDE QUE TAMBIÉN TE INTERESE: Planes para hacer con niños en Antequera y alrededores.

Suscribete a nuestro newsletter

Este campo es obligatorio.