Como cada año, los Yacimientos Arqueológicos de la Araña cuentan con un programa de visitas escolares adaptados a niños y niñas que cursen Primaria (desde los 5 años), Secundaria y Bachillerato.
Unas excursiones que son impartidas por un equipo de monitores y profesionales de la arqueología. Las visitas escolares tienen un horario de 10.30 a 13.30 horas y se permiten grupos de máximo 50 alumnos. Además, para este curso escolar 204-2025, esta programación incluye un recorrido guiado por el ‘Centro de Interpretación’ y a la ‘Cueva del Humo’, así como la realización de un taller adaptado a la edad de los participantes: tiro al arco, pintura rupestre, etc.
Esta propuesta es pionera en la provincia de Málaga y permite a los alumnos una inmersión en la prehistoria, facilitando el aprendizaje de una forma didáctica y lúdica, así como descubrir un legado prehistórico único.
Un espacio privilegiado para el aprendizaje
Los Yacimientos de la Araña son un espacio privilegiado para el aprendizaje de la prehistoria de los más pequeños. Siendo una de las mayores concentraciones de yacimientos arqueológicos del ‘Pleistoceno Superior’, de la franja costera de Andalucía. Además, de ser un Centro de Interpretación donde los estudiantes realizan un viaje a través de la evolución humana, del paleoambiente de la bahía oriental de Málaga y descubren cómo vivieron sus primeros pobladores.
Si eres un docente o un centro educativo y quieres ofrecer a tus alumnos esta experiencia, puedes concretar cita y consultar precios con la Asociación Arqueológica Yacimientos de la Araña llamando al 952 620 103 o al 674 729 574; O bien, mandando un correo electrónico a esta dirección: direccion@complejohumo.org.
Descubre en La Diversiva más planes para hacer con niños en Málaga.