El Estudio Acitores de fotografía ha organizado un campamento de Semana Blanca para niños y niñas de entre 12 y 16 años. Con sus talleres, potenciarán su creatividad aquellos niños y niñas que quieran adentrarse en el mundo de la imagen aprendiendo siempre de una forma dinámica y divertida.
Para alcanzar estos objetivos, los asistentes entrenarán su capacidad de observación mediante juegos y dinámicas en las que podrán fomentar todo su potencial y desarrollar su imaginación.
Desde el lunes 24 hasta el jueves 27 de febrero, en el Estudio Acitores niñas y niños aprenderán a dar forma a historias con la fotografía como lenguaje, comprendiendo todo el uso de la cámara. Con la fotografía se busca potenciar la creatividad de los chicos y chicas, dominarán el empleo de la iluminación tanto en el estudio como en los exteriores.
De esta forma, descubrirán y trabajarán sus emociones mediante el trabajo del retrato en el estudio. Además, trabajarán estilos fotográficos como el bodegón, la ‘street photography’ o la artística entre otros. Podrán sentirse como auténticos artistas y desarrollarán su destreza técnica como fotógrafos.
Para finalizar, se concienciará a los jóvenes de la importancia que tiene un uso responsable de las nuevas tecnologías y las redes sociales.
El campamento trabaja con un grupo reducido de alumnos, con un máximo de 8 plazas para garantizar la atención personalizada a todos y cada uno de ellos. Esta actividad se desarrollará de 8:30 a 14:30 horas y tiene un precio de 159 euros.
Los horarios de llegada y fin son flexibles, pudiendo llegar desde las 7:45 de la mañana y recoger a los chicos hasta las 15 horas. En el caso de necesitar un horario diferente, sólo tienes que comunicarlo a la hora de realizar la inscripción.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: si tiene cualquier duda o quieres reservar tu plaza para el campamento de fotografía, puedes ponerte en contacto con Estudio Acitores a través del correo electrónico estudioacitores@gmail.com o mediante el teléfono 625 73 05 25 (también disponibles en WhatsApp).