ArqueoRutas pone a disposición de los centros educativos diferentes talleres de arqueología experimental sobre época prehistórica. Especialmente diseñados como métodos activos de enseñanza tanto para CEIP e IES y complementando su formación reglada, se han diseñado cuatro talleres diferentes que pretenden ofrecer al alumnado un apasionante viaje a una de las etapas más enigmáticas del pasado: la Prehistoria.

Para ello, y tras un breve recorrido a través de un corte estratigráfico por las distintas épocas y civilizaciones que se han sucedido Málaga, se servirán de reproducciones arqueológicas de gran calidad para abordar aspectos tan relevantes de aquel tiempo como los inicios del arte, las primeras cerámicas o los distintos adornos corporales encontrados. A continuación, el propio alumnado podrá elaborar una reproducción arqueológica gracias a los distintos talleres propuestos, que serán impartidos por especialistas en la materia como arqueólogos o historiadores.

Desde La Diversiva te detallamos los distintos talleres que se realizan:

Taller Arte Rupestre

Un completo recorrido por el primer arte de la Humanidad, centrándonos en el arte rupestre prehistórico. Los alumnos, a través de diferentes motivos y escenas, aprenderán cuáles eran los colores más utilizados y qué figuras eran las más representadas. Podrán elaborar su propia reproducción en piedra para llevarse a casa.

Taller cerámica prehistórica

Sin lugar a dudas, la invención de la cerámica durante el neolítico resultó ser uno de los mayores avances de la historia. En este taller el alumnado emulará a esos primeros artesanos ceramistas modelando a mano, y en arcilla, sus propios cuencos y decorándolos con las mismas técnicas que se empleaban en aquel tiempo.

Taller de “joyas prehistóricas”

Ya en la Prehistoria, los primeros humanos sintieron la necesidad de decorar sus cuerpos con collares, pulseras y otros adornos con fines diversos. Inspirándonos en algunos de esos adornos que se pueden encontrar en expuestos en museos y utilizando similares materiales, en este taller se elaborarán y lucirán las “joyas” y colgantes con los que se ornaban nuestros antepasados más antiguos.

Taller de Ídolo Placa

En este interesante taller se grabará con un punzón sobre placas de pizarra los denominados ídolos placa, cuyas figuras se trazaban mediante incisiones geométricas y en zigzag en estas piedras y que representan imágenes de aspecto muy esquemático y simple, pero cargadas de un fuerte y mágico simbolismo.

En resumen, la actividad consiste en:

– Breve recorrido estratigráfico por las distintas épocas y civilizaciones.

– Explicación didáctica con reproducciones arqueológicas prehistóricas.

Taller surtido entre los ofertados que incluye la elaboración por parte de cada alumno de una reproducción arqueológica, que podrá llevar a casa.

– Se incluye ficha explicativa de los distintos talleres como refuerzo al proyecto educativo.

– Estos talleres están adaptados a las diferentes edades y niveles académicos de los alumnos.

  • DURACIÓN: 75 minutos por taller.
  • NÚMERO DE ALUMOS: Máximo 30 alumnos por turno.
  • LUGAR: Sede de ArqueoRutas, en Plaza Lex Flavia Malacitana, Málaga. (Zona Conservatorio Superior de Música).
  • El equipo de ArqueoRutas también se desplaza al centro educativo.

RECOMENDACIÓN: Dada la importancia y cercanía al Museo de la Aduana de Málaga se aconseja completar la actividad con una visita a su colección arqueológica, en donde se conservan algunas de las piezas originales que han servido de inspiración en el diseño de estos talleres. La reserva debe gestionarla el propio centro educativo. La entrada es gratuita. La visita es totalmente independiente a la actividad ofertada por ArqueoRutas.

Si eres un profesional docente y quieres ofrecerlo a tus alumnos, ponte en contacto con ArqueoRutas llamando al 952 092 084 / 601 385 032. O escribe a arqueorutas@gmail.com. Precios especiales para centros educativos, consultar con el centro.

Descubre en La Diversiva más actividades educativas para niños en Málaga.

Suscribete a nuestro newsletter

Este campo es obligatorio.