La primera edición de Sakura Alfarnate, una fiesta dedicada a la floración de los cerezos, tendrá lugar el domingo 3 de abril, de 11.00 a 20.00 h, con una variada agenda de actividades. Familias y niños podrán disfrutar de esta original fiesta que une a Alfarnate con Japón. En japonés se denomina Sakura a este acontecimiento de la primavera, que moviliza a la población para la contemplación de este bello espectáculo de la naturaleza.
Una variada agenda de actividades podrá disfrutarse en diversos enclaves alfarnateños. La plaza de la Constitución será el escenario del mercadillo de artesanía y reparto gratis de flores de cerezos de papel. El Edificio de Usos Múltiples acogerá talleres y micro conferencias de temática nipona; la plaza Victoriano Frías será escenario de exhibición de artes marciales; y los campos de cerezales serán mostrados por personal voluntario durante toda la jornada.
30.000 flores de papel
Bajo el programa ‘La Flor del Cerezo se mira y no se toca’ la comunidad educativa del Colegio Público Nuestra Señora de Monsalud viene participando en la confección de flores de cerezo de papel. Asimismo, lo han hecho el Centro de Adultos SEP AL-FARNAT y decenas de familias de la localidad ubicada en el curso del arroyo del Palancar.
El itinerario recorre, de norte a sur, los principales hitos en el momento anual de la floración del cerezo (Sakura). En los 9 paneles cerámicos, realizados por el Estudio Creativo García Romero aparece Sakuri, niña de vestimenta oriental y tocada por un catite, prenda tradicional de las fiestas alfarnateñas de La Embajada. La autoría de la ilustración pertenece a Rosa Prieto y muestra el hermanamiento, gracias a la floración del cerezo, entre Alfarnate y Japón.
El centro de interpretación abierto ‘Sakura Alfarnate’ se inicia con un mapa del país del sol naciente en calle Puente y continúa por plaza de la Iglesia, Sacristía, plaza de la Constitución y Pósito; en cada uno de ellos figura un código QR para acceder a la plataforma virtual que amplía la información sobre la escena que muestra.
La segunda fase continuará por calle Perchel hasta llegar al Jardín de Sakuri, donde 47 cerezos estarán dedicados a cada una de las prefecturas niponas. En 1.100 metros podrás recorrer Japón sin salir de Alfarnate.
Gastronomía nipona y local
La gastronomía japonesa podrá degustarse gracias a la empresa Food Truck Málaga que instalará uno de sus restaurantes móviles en la plaza del Puente. Esta iniciativa se suma a los habituales bares y restaurantes del municipio.
Agenda de actividades
Las actividades comenzarán a las 11 horas con la inauguración del Centro de Interpretación ‘Sakura Alfarnate’. En el Edificio de Usos Múltiples tendrán lugar talleres de Pixel Art, rama de cerezo con técnica pictórica, origami, cómo aprender a dibujar a Goku y creación de una tabla de skate inspiración sakura.
En el mismo lugar las microconferencias de hanami y vestimenta japonesa – kimonos y arte urbano en Japón. Todo ello a cargo de El Gabinete del Artista, Creactivarte y Jesús del Pozo. En la plaza de la iglesia será testigo de la Leyenda de la floración del cerezo narrada por Esperanza Cervantes y habrá talleres de escritura japonesa (shodo y sumie) a cargo de Daikan Dojo.
Como clausura a las 19.30h, al caer el sol, las fachadas blancas de Alfarnate acogerán un videomapping interactivo creado por Holoments Ingeniería Creativa. Lleva por título ‘Cerezo en flor’.