El Museo de Málaga organiza una serie de talleres familiares gratis casi todos los sábados y domingos hasta diciembre bajo el nombre ‘ARTalleres’. Cada taller será diferente del resto para que los peques de entre de 4 a 11 años y los padres puedan pasarlo en grande con el arte y la cultura cada fin de semana.

Las actividades tienen una duración de 2 horas. Es necesario que todos los menores de edad estén acompañados de un adulto. Para participar hay que inscribirse en el mostrados del Museo el mismo dia a partir de las 9:00.

Desde La Diversiva te traemos el itinerario completo:

Octubre

Sábado 23 a las 12:00. ‘Chicano y las tradiciones malagueñas‘.

Las tradiciones como los verdiales, la Semana Santa, la copla y el flamenco en la obra del pintor malagueño Eugenio Chicano, sirven en este taller de base para la elaboración de un cartel/póster anunciador de un evento usando la técnica de ‘falso grabado’ que los participantes podrán replicar con diferentes versiones.

Sábado 30 a las 12:00. ‘Picasso en la Aduana’.

Con motivo de la conmemoración del 140 aniversario del nacimiento de Pablo Picasso, y a través de las obras del genial pintor que se encuentran en el Museo de Málaga, los participantes copiarán la síntesis y pincelada suelta y vívida de Picasso elaborando su propia obra picassiana.

Noviembre

Sábado 6 a las 12:00. ‘Chicano. Posado de grupo’.

Partiendo de la obra ‘Viridiana’ de Eugenio Chicano, una gymkana ayudará, a forma de juego, a encontrar los personajes, realizando después una obra de gran formato, un posado de grupo de los participantes, añadiendo otros personajes, etc.

Sábado 20 a las 12:00. ‘Los peques en la pintura’.

Observando algunas obras de la Colección de Arte del Museo se debatirá sobre los juegos de antaño, de los mayores de la familia, y de los juegos de ahora, realizando después un juego con materiales reciclados, con partidas familiares y proclamación de campeones.

Domingo 28 a las 12:00. ‘Málaga en los ojos de Chicano’.

Los participantes tendrán que localizar los lugares y monumentos de Málaga que Eugenio Chicano recreó en algunos de sus cuadros con su particular visión de la ciudad, realizando bocetos y esquemas de una obra seleccionada y un paisaje 3D.

Diciembre

-Sábado 4 a las 12:00. ‘Alegorías, mitología y cuentos’.

El taller trata de reconocer algunas obras de temática mitológica de la Colección de Arte del Museo, y las historias que nos cuentan. También se crearán bocetos de alguna de ellas, y se elaborará un cómic o cuento ilustrado.

Domingo 12 a las 12:00. ‘Mujeres en el Museo de Málaga’.

Consistirá en buscar obras protagonizadas por mujeres, ya sea como autoras, ya como modelos, entre la Colección de Arte del Museo, realizando juegos y bocetos, para elaborar finalmente una escultura en barro.

Sábado 18 a las 12:00. ‘Bodegones en 3D’.

Los peques y sus padres se acercarán al mundo de la naturaleza muerta y el bodegón a través de diversas obras de la Colección de Arte del Museo, que van a descubrir múltiples secretos relacionados con la simbología, el color, la luz. Posteriormente se harán bocetos y realizaremos una obra 3D.

Suscribete a nuestro newsletter

Este campo es obligatorio.