Escribe los términos y pulsa intro

Visitas escolares en Málaga para aprender historia con ArqueoRutas

La historia está en cada rincón de Málaga, y ArqueoRutas lo sabe bien. Por eso pone a disposición de los diferentes centros educativos la posibilidad de hacer actividades temáticas centradas en una época histórica con los niños y niñas del cole para que aprendan historia con sus propios ojos. Desde la Prehistoria, pasando por los íberos, conociendo la época romana y llegando a la Edad Media, nuestra ciudad está repleta de monumentos y cultura de los antepasados que pasaron por aquí.

El objetivo principal de este proyecto es acercar el patrimonio histórico y arqueológico al alumnado con una visita escolar que resulta muy amena y divertida y que supone un perfecto complemento en su formación en estas visitas escolares. Para completar el proyecto, debido a su importancia y cercanía con la sede de ArqueoRutas se recomienda visitar el Enclave Teatro Romano de Málaga o Museo de Málaga. Todos los talleres son diseñados e impartidos por historiadores e intérpretes del patrimonio.

Este centro lleva trabajando en la difusión del patrimonio malagueño desde el año 2013, colaborando con los mejores Museos y Enclaves Arqueológicos, así como con numerosas instituciones públicas y CEIP e IES de Málaga y su provincia.

Taller de historia y arqueología experimental

Se da la opción de elegir entre Prehistoria, Mundo Íbero, Fenicio, Antigua Roma o Edad Media. Cada alumno realizará y se llevará su propia reproducción arqueológica. Consiste en un breve recorrido estratigráfico por las distintas épocas históricas, la explicación didáctica con reproducciones arqueológicas sobre la época elegida y la elaboración de reproducción arqueológica. Mientras un grupo realiza el taller, el otro podrá permanecer, a cargo de sus profesores o monitores, en el parque infantil de la plaza Lex Flavia Malacitana (cerrada al tráfico) desayunando, descansando o jugando. Una vez acabado el primer turno de talleres, ambos grupos se intercambiarán.

-Duración: 75 minutos por taller.

-Número: máximo de 24 alumnos por turno o grupo burbuja.

-Lugar: sede de ArqueoRutas, en Plaza Lex Flavia Malacitana, Málaga (zona de El Ejido)

-Edad recomendada: de 5 a 14 años.

Precio: 7€ o 7,50€, dependiendo del taller.

Taller 1. Prehistoria

Los talleres sobre Prehistoria permiten realizar un completo recorrido por la etapa más antigua de la Humanidad. En ellos se aprenderá cómo fue el primer arte y dónde lo realizaban, de qué manera surgió la cerámica, cómo adornaban sus cuerpos y los peques grabarán se propio ídolo protector. Cuatro talleres que nos transportarán en el tiempo hasta el origen del hombre.

Taller 2. Ibérico- Fenicio

Muy característica de la cultura íbera son las decoraciones y formas de sus cerámicas, sus relieves y estatuas y unas pequeñas figurillas religiosas denominadas exvotos. En contraparte, el mundo fenicio y púnico tiene sus particulares recipientes cerámicos. Con estos dos extremos se crea un completo surtido de talleres en los que los niños aprenderán sobre estas dos culturas tan fascinantes.

Taller 3. Antigua Roma

La Antigua Roma ha dejado múltiples huellas notables de su paso por nuestro territorio. En estos talleres se descubrirá cómo decoraban los suelos de sus estancias a base de ricos mosaicos, cómo adornaban las paredes mediante la pintura al fresco, los niños moldearán en arcilla alguna de sus piezas más representativas y darán color a un relieve inspirado en una figura de aquel tiempo. Por cercanía a la sede de ArqueoRutas, el centro escolar puede combinar este taller con una visita al Teatro Romano de Málaga y/o Museo Arqueológico resultando una actividad de lo más completa y educativa.

Taller 4. Edad Media

La llegada de los árabes a partir del año 711 d.C. trajo consigo a nuestras tierras el refinado arte musulmán. Los peques conocerán y reproducirán este arte gracias a estos talleres de la Edad Media a través de la decoración de dos de sus piezas más características: un ataifor cerámico y un azulejo inspirado en los paños de sus palacios más suntuosos.

Contacto

Si eres un profesional docente y quieres ofrecerlo a tus alumnos, ponte en contacto con ArqueoRutas llamando al 952 092 084 / 601 385 032 o escribiendo a arqueorutas@gmail.com.

close

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies